z-logo
open-access-imgOpen Access
Apropiaciones y representaciones: entre la patrimonialización y el arte urbano. Casa John McLean en Aylmer
Author(s) -
Guadalupe Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2021.103.4880
Subject(s) - humanities , art
Las apropiaciones que el arte urbano hace de determinados bienes patrimoniales han generado espacios controversiales que conducen a reflexiones más amplias tanto en el ámbito institucional como artístico. En este trabajo se analiza la intervención del artista J .Guénette  a través de retratos de mujeres de la historia local sobre las superficies de la Casa McLean (1845) . Se plantean los límites y desbordes que se generan cuando el arte de estética contemporánea se apropia legalmente de bienes patrimoniales. Se cuestiona la manera en que ambos, patrimonio y arte, generan nuevos usos sociales del espacio público urbano. De esta forma se evidencia la coexistencia, pertenencia y apropiación del espacio patrimonial y del arte público, desde la contradictoria relación de lo efímero y la resistencia al paso del tiempo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here