z-logo
open-access-imgOpen Access
Gestionar los bienes comunes. El caso italiano de los pactos de colaboración
Author(s) -
Elena Taverna
Publication year - 2020
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2020.101.4691
Subject(s) - political science , humanities , art
En la comprensión del profundo significado y del papel que los bienes comunes juegan en nuestra sociedad, es prioritario reconocerlos como requisitos previos de la vida juntos. En Italia los pactos de colaboración son nuevos instrumentos que las autoridades locales y los ciudadanos pueden utilizar para el cuidado, la regeneración y la gestión compartida de los bienes comunes, materiales o de carácter intangible, como el patrimonio cultural. El pacto sanciona el reconocimiento del valor del lugar por parte de los habitantes, de su esencia transformadora y frágil, de la profunda interdependencia que los une. La misma interdependencia, latente, revelada al mundo entero por la llegada de una pandemia: porque el pacto es un proceso cultural, no sólo administrativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here