
Repositorios institucionales y redes sociales académicas: el acceso abierto a las publicaciones científicas como objetivo y como negocio
Author(s) -
Tony Hernández-Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2020.100.4678
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Las redes sociales académicas y los repositorios institucionales no compiten entre sí, tienen objetivos distintos y ambos se complementan. Sin embargo, las redes sociales académicas han demostrado ser más eficientes en su labor de recolección de resultados de investigación y se aventuran algunas hipótesis sobre las razones del poco éxito de los repositorios institucionales. El autor concluye que la responsabilidad sobre el depósito en los repositorios recae en los investigadores pero que las bibliotecas pueden hacer más. Y que el movimiento de ciencia abierta y la reacción de los grandes grupos editoriales pueden brindar a las bibliotecas nuevas oportunidades para adquirir un protagonismo mayor, tanto en acceso abierto como en ciencia abierta.