
Programas de normalización. Morteros. Aglomerante y agua de amasado
Author(s) -
Esther Ontiveros Ortega
Publication year - 2003
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2003.45.1607
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Uno de los aspectos que suscita mayor interés en el estudio de los morteros son los aglomerantes, su extendido uso en trabajos de restauración ha hecho despertar el interés por la cal y la necesidad de conocer más sobre ella. Se conoce la estabilidad de la cal frente a las reacciones mecánicas y su incidencia en la durabilidad de los morteros, por lo que su uso permite llevar a cabo una adecuada restauración, de acuerdo con los criterios que aconsejan emplear materiales y técnicas análogas a las originales. Los aglomerantes deben emplearse con dosis adecuadas de agua, si no es así, el aglomerante se agrieta al secarse perdiendo sus cualidades de unión, siendo un elemento indispensable para que la masa del mortero conserve su plasticidad y fluidez. El análisis de estas materias primas se ha llevado a cabo sobre la base de la normativa existente y trabajos de investigación desarrollados sobre el tema.