
Capacidad de acogida turística y gestión de flujos de visitantes en conjuntos monumentales: el caso de La Alhambra
Author(s) -
María García Hernández
Publication year - 2001
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2001.36.1229
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo forma parte de un dossier especial en este número dedicado al turismo en las ciudades históricas. En un contexto de aumento de la demanda turística ligada al patrimonio cultural, los conjuntos monumentales en general se enfrentan al reto de la gestión responsable y sostenible de las actividades relacionadas con el ocio y el turismo. De hecho, en los denominados destinos "maduros", como es el caso de la Alhambra, la alta afluencia de visitantes empieza a plantear problemas puntuales de saturación turística concentrados espacial y temporalmente. Los estudios sobre la capacidad de acogida turística del espacio constituyen en este sentido un instrumento útil de cara a la planificación y gestión de la visita pública. Se trata de minimizar los impactos que la afluencia masiva de visitantes pueda tener sobre el patrimonio y sobre la calidad de la "experiencia estética" del visitante.