z-logo
open-access-imgOpen Access
La Alfombra Medieval del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Acondicionamiento museográfico en la cripta del Palacio de Carlos V de La Alhambra
Author(s) -
Antonio Tejedor Cabrera,
Mercedes Linares Gómez del Pulgar
Publication year - 2000
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2000.32.1051
Subject(s) - humanities , art
La alfombra medieval del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada es una pieza excepcional, única en el mundo por su estilo y antigüedad. Procede posiblemente del conjunto de La Alhambra ya que pocas residencias aúlicas de la Granada nazarí disponían de salas capaces de albergar una alfombra de tal tamaño. En 1998 fue restaurada por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura, en colaboración con el Patronato de La Alhambra y Generalife. El proyecto de acondicionamiento museográfico de la Cripta del Palacio de Carlos V, que se comenta en este artículo, para exposición permanente de la alfombra medieval persigue adecuar el espacio arquitectónico disponible a las necesidades de puesta en valor y conservación preventiva de esta pieza del siglo XV. Con la alfombra de estilo mameluco-nazarí se completan los extraordinarios contenidos del Museo de La Alhambra, ubicado en la planta baja del Palacio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here