
Determinantes de la Productividad Laboral para las Empresas Ecuatorianas en el Periodo 2009-2014
Author(s) -
Jonathan Quijia-Pillajo,
Carolina Guevara-Rosero,
José Ramírez-Álvarez
Publication year - 2021
Publication title -
revista politécnica (quito. en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8990
pISSN - 1390-0129
DOI - 10.33333/rp.vol47n1.02
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este estudio determina los factores que afectan la productividad laboral de las empresas en Ecuador, incorporando factores externos a la empresa como las economías de aglomeración. Utilizando la información a nivel de empresas de la encuesta de ciencia, tecnología e innovación de los años 2011 y 2014, se emplea un modelo de regresión múltiple y se estima la productividad a través del método de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados indican que un aumento de un punto porcentual de la proporción de trabajadores con educación terciaria aumenta la productividad laboral en 1%. Si las empresas exportan o se adhieren a un grupo empresarial, su productividad laboral aumentaría en 41% y 27,7%, respectivamente. Otros factores que aumentan la productividad son el estatus multiplanta y la inversión de capital fijo. Además de los factores individuales, los factores externos como la densidad de empresas y la competencia en un sector y región dados pueden incentivar la productividad individual de las empresas.