z-logo
open-access-imgOpen Access
BIORREMEDIACIÓN BACTERIANA DEL ARSÉNICO: MECANISMOS DE ÓXIDO REDUCCIÓN
Author(s) -
Angela Verónica Choque Miranda
Publication year - 2019
Publication title -
ciencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2706-6320
pISSN - 2521-537X
DOI - 10.33326/27066320.2018.1.851
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La contaminación por arsénico (As) de las diferentes fuentes de agua y los suelos representa una amenaza para la salud de las personas y el desarrollo de la biodiversidad en el planeta. Las formas más frecuentes y más toxicas de arsénico en la naturaleza son el arseniato (V) y el arsenito (111), siendo este último el más móvil y tóxico. Como se sabe, para poder lograr una remoción efectiva del arsénico de un ambiente contaminado, se debe tener en cuenta que un método adecuado será el que además de removerlo o transformarlo será respetuoso del ambiente, lo que quiere decir que no debe provocar la formación de nuevos contaminantes y debe ser factible en cuanto a costos para su factibilidad. El arsénico es reconocido como un elemento tóxico para muchos organismos vivos, en la actualidad se sabe que también existen microorganismos como las bacterias que se encuentran en ambientes con altas concentraciones de arsénico, tolerando y utilizando al arsénico para su metabolismo, lo que permite como consecuencia su remoción y con ello la destoxificación del ambiente contaminado de forma saludable. Es por tal razón que esta revisión bibliográfica tiene por finalidad dar a conocer y explicar la comprensión de los mecanismos de óxido reducción que emplean las bacterias no solo para tolerar elevadas concentraciones, sino además para destoxificar un ambiente contaminado con arsénico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here