
Mejora del fenotipo periimplantar
Author(s) -
Paola Peñaloza De La Torre,
Gabriela Condori Condori,
Ulises Peñaloza De La Torre
Publication year - 2022
Publication title -
revista odontológica basadrina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-4649
pISSN - 2664-1216
DOI - 10.33326/26644649.2022.6.1.1273
Subject(s) - humanities , medicine , art
El fenotipo gingival tiene una relación directa con la supervivencia del implante dental y el mantenimiento de la salud periodontal; en el presente caso clínico se instaló un implante dental con injerto autólogo de tejido conectivo libre con la finalidad de mejorar el fenotipo gingival delgado que el caso presentaba; la zona donante elegida fue la del paladar lateral debido a que brinda resultados clínicos similares a la tuberosidad, pero es la de mejor disponibilidad. La técnica quirúrgica de injerto conectivo libre desepitelizado elegida para la zona donadora brinda un tejido más denso, estable y con menos contracción, como se muestra en el caso clínico con un seguimiento de 13 meses. De acuerdo al caso clínico y las bases científicas consultadas se puede concluir que el tratamiento simultáneo de implante dental y la mejora del fenotipo gingival aporta en una salud periimplantaria más favorable, contribuyendo con una pérdida de hueso marginal significativamente menor.