z-logo
open-access-imgOpen Access
Protocolo antibiótico pre y posquirúrgico de terceros molares
Author(s) -
Marian Antonia Anampa Paucar,
Ximena Dayana Butron Alvarez,
Ivana Daniela Mamani Colque,
Darmely Helen Quispe Ticona,
Elias Juan Mamani Ticona,
Luhana Rodriguez Espinoza,
Rosmery Esmeralda Vargas Quispe,
Carlos André Sosa Huanca
Publication year - 2022
Publication title -
revista odontológica basadrina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-4649
pISSN - 2664-1216
DOI - 10.33326/26644649.2022.6.1.1272
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
El tratamiento quirúrgico dental de terceros molares, frecuentemente, requiere un protocolo antibiótico profiláctico y un tratamiento farmacológico posterior a la cirugía. Analizar dichos protocolos fue el objetivo de este estudio; para ello se realizaron búsquedas electrónicas en las principales bases de datos (PubMed, SciELO, Science y repositorios de diferentes universidades) en las cuales se identificaron ensayos, revisiones sistemáticas, metaanálisis, tesis y estudios de diferentes tipos. La búsqueda se filtró entre el periodo 2016 a 2021 y se determinó que antibióticos como la amoxicilina, amoxicilina/ácido clavulánico, son los antibióticos profilácticos de primera elección, ya que sobresalen por diferentes propiedades, entre ellas, reducción significativa del riesgo de infección (hasta un     99.9 %). La profilaxis tiene como fin prevenir el posible desarrollo de enfermedades infecciosas, también evitar proliferación y diseminación de bacterias que puedan originar estas, sobre todo en pacientes no inmunocompetentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here