z-logo
open-access-imgOpen Access
DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
Author(s) -
Isabel del Rosario Ayca Castro,
Wender Williams Condori Quispe,
Noelia Yésica Martínez Cántaro
Publication year - 2019
Publication title -
revista odontológica basadrina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-4649
pISSN - 2664-1216
DOI - 10.33326/26644649.2019.3.1.818
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , art
INTRODUCCIÓN: El Cariograma es una herramienta útil para la evaluación del riesgo de caries y que puede ser usado como un modelo educativo. OBJETIVO: El propósito del presente estudio es determinar los niveles de riesgo de los niños atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, para ello aplicamos el programa Cariograma de Bratthall usado para determinar los niveles de riesgo de caries. MATERIALES Y MÉTODOS: Se examinaron 103 individuos de edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, de ambos sexos, seleccionados aleatoriamente en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann. Se procedió a la realizar la toma de muestra de saliva. Para la evaluación clínica se utilizó el índice COD y el IHOS. RESULTADOS: Se observó que 6 pacientes se encontraban en muy alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidades de evitar nuevas lesiones. Un total de 06 pacientes presentaron un alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidad de evitar nuevas lesiones cariosas; mientras que 28 pacientes presentaron un moderado riesgo de evitar nuevas lesiones con un promedio de 27.2%. También se observó 60 pacientes con un promedio 58.3% y 09 pacientes con un promedio de 8.7% de probabilidades de evitar nuevas lesiones cariosas. CONCLUSIONES: Los factores que más contribuyeron en la determinación del riesgo de caries en los niños fueron la experiencia de caries, la cantidad de unidades formadoras de colonias de Estreptococos mutans y las propiedades de la saliva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here