
Factores sociodemográficos y nivel de conocimiento asociado al uso de la anticoncepción oral de emergencia
Author(s) -
María Angela Velarde Cárdenas,
Elena Cachicatari Vargas,
Natanael Luis Imaña Morales,
Katty Giovana Mendoza Mamani
Publication year - 2021
Publication title -
revista médica basadrina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6068
pISSN - 2077-0014
DOI - 10.33326/26176068.2021.3.1157
Subject(s) - humanities , philosophy
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y nivel conocimiento asociado al uso de la anticoncepción oral de emergencia en usuarias del centro médico INPPARES de la ciudad de Tacna, en el año 2020. Material y métodos: El estudio fue básico de nivel correlacional, no probabilístico con un muestreo por conveniencia de 1200 mujeres atendidas en el centro médico, quienes fueron encuestadas para medir su nivel de conocimiento y uso de la anticoncepción oral de emergencia (AOE), identificando factores sociodemográficos como la edad, estado civil y grado de instrucción. Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS 25 y se empleó Chi cuadrado con un nivel de significancia de 95 %. Resultados: Se identificó que el 57,5 % de las mujeres encuestadas tienen un conocimiento bajo de la anticoncepción oral de emergencia frente a un 7,6 % con un conocimiento alto. Con respecto al uso del AOE se identificó que 85,9 % lo utilizó por lo menos una vez en su vida; el 47,4 % lo usó por lo menos una vez al año; el 50,6 % tienen entre 15 y 25; el 59,1 % cuenta con grado de instrucción de nivel secundario; y el estado civil del 64,9 % es soltera. Conclusión: Existe relación entre el nivel de conocimientos y factores sociodemográficos asociados al uso de la anticoncepción oral de emergencia.