z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome del túnel carpiano
Author(s) -
Abelardo Emilio Rodríguez Menéndez,
María Gonzales Vargas,
Ronald Ticona Anahua,
Helbert Campos Condori,
Erick Ucharico Chura,
Joel Ramios Ccallo,
Yudith Calahuille Aycachi,
Alan Díaz Mamani,
Annie Avalos Cueva,
Verónica Velasquez Nina,
Edith Cotrado Estalla
Publication year - 2020
Publication title -
revista médica basadrina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6068
pISSN - 2077-0014
DOI - 10.33326/26176068.2020.2.1017
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , philosophy
El síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una  neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los conocimientos relacionados con el síndrome del túnel carpiano. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de 120 autores nacionales e internacionales, y se extrajo una síntesis para facilitar los conocimientos de forma práctica a nuestros médicos, ya que esta es una patología frecuente en las consultas y es necesario conocerla para diagnosticarla correctamente. Desarrollo: Se muestra sobre el síndrome del túnel carpiano, su reseña histórica, recuento anatómico y fisiológico, su fisiopatología, cuadro clínico y estudios complementarios para confirmar el diagnóstico, así como los diferentes tipos de tratamientos desde el médico hasta el quirúrgico. Se mencionan los diferentes tipos de investigaciones que se realizan para su diagnóstico. Conclusiones: Esta identidad es motivo de consulta y tiende a confundirse o estar combinada con una discopatía cervical.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here