
Estrés ante prácticas clínicas y su relación con habilidades comunicativas en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna 2016
Author(s) -
Silvia Cristina Quispe Prieto,
Frida del Rosario Nuñez Sanchez
Publication year - 2019
Publication title -
revista médica basadrina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6068
pISSN - 2077-0014
DOI - 10.33326/26176068.2017.1.612
Subject(s) - humanities , psychology , art
OBJETIVO: Determinar la relación entre el Stress y las habilidades Comunicativas de los estudiantes de Enfermería de la UNJBG 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, correlacional, transversal; con una muestra de 78 estudiantes. de enfermería, desde el 2do año de estudios. Se aplicó el instrumento factores estresores (KEZKAK) y cuestionario sobre habilidades de la comunicación. Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 19, para realizar el análisis estadístico descriptivo y para establecer la relación entre las variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado con un nivel de confianza de 95% y significancia sintótica de <0,05. RESULTADO: Se ene que la mayoría son de 20 a 22 años de sexo femenino y 4to año, con experiencia de práctica clínica más de 5 veces, donde tuvieron momentos de preocupación el 94,9% y un nivel moderado de stress el 82,1%, resaltando como factor estresante “Resultados de la evaluación de práctica”. Se encuentra que el 74,4% tienen buena habilidad comunicativa. CONCLUSIÓN: A pesar de la experiencia en práctica clínica y buena habilidad comunicativa los estudiantes presentan moderada a alta incidencia de stress. No se encuentra relación significativa entre stress y habilidad comunicativa.