z-logo
open-access-imgOpen Access
Muerte por electrofulguracion en necropsias de ley
Author(s) -
Ulises Papillon Mejía Rodríguez,
Alex R. Rodriguez,
Noria B. Mejía Rodriguez
Publication year - 2019
Publication title -
revista médica basadrina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6068
pISSN - 2077-0014
DOI - 10.33326/26176068.2017.1.609
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
OBJETIVO: Determinar las lesiones macro y microscópicas y sus características histopatológicas en muertes por electro fulguración. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de enero 2010 a diciembre del 2016. RESULTADOS: De 31 casos, el 70,97% (22/31) eran varones, la media de edad fue 33 años, el distrito de procedencia más frecuente fue Desaguadero 29,03% (9/31), el lugar del evento es el área rural con 74,19% (23/31); El 100% tuvo etiología médico legal accidental. Se encontró lesiones por entrada de corriente eléctrica en todos los casos, ubicadas frecuentemente en miembros superiores en el 87,10%(27/31), hemorragia miocárdica 80,65%(25/31) y petequias subpleurales 87,10%(27/31); las alteraciones microscópicas frecuentes son necrosis coagulativa en todos los casos, en el 87,10% (27/31) casos el edema cerebral e infarto agudo y hemorragia sub endocardica en el 93,55% (29/31), edema y hemorragia pulmonar en 90,32% (28/31) casos respectivamente. CONCLUCIONES: Las lesiones por electro fulguración plantean dificultades al establecer el diagnóstico de muerte, por lo tanto, hay que hacer un debido procedimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here