
plagio como conducta que violenta la ética profesional e infracciona el derecho de autor
Author(s) -
Jesús Atahuasi Chaparro
Publication year - 2021
Publication title -
la vida y la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6041
pISSN - 2312-9115
DOI - 10.33326/26176041.2021.1.1100
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la necesidad de establecer acciones remediales en relación a la incidencia de conductas académicas inadecuadas que constituyen una infracción a la ética profesional y a los derechos de autor en el proceso de formación inicial y continua universitaria. Para el efecto, se procedió a realizar un estado de la cuestión realizando un análisis de contenido de estudios procedentes de fuentes nacionales e internaciones. Por esta metodología es posible evaluar los niveles alcanzados por el problema propuesto en usuarios de una muestra de estudio, en este caso se consideró a los docentes y estudiantes de ambos sexos de la Universidad Latinoamericana CIMA de la ciudad de Tacna, observados durante los periodos lectivos 2017 y 2018. Las conclusiones sugieren que el plagio es una conducta que violenta la ética profesional del docente, ya que lesiona las dimensiones cognitivas: el pensamiento crítico; la dimensión personal-social: el prestigio y autoestima; y la dimensión: los valores de honestidad, integridad y el respeto de las ideas como la producción intelectual del otro.