z-logo
open-access-imgOpen Access
TACNA EN LA COYUNTURA DE 1929-1934
Author(s) -
Oscar Panty Neyra
Publication year - 2019
Publication title -
la vida y la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6041
pISSN - 2312-9115
DOI - 10.33326/26176041.2018.7.430
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Un estudio de coyuntura, como la focalizada entre los años 1929-1934, nos lleva a comprender las condiciones adversas en que ocurrió la Reincorporación de Tacna a la heredad nacional, después de casi cincuenta años de sojuzgamiento bajo administración chilena. El Perú, país periférico del sistema capitalista mundial, vivía una crisis generalizada en todo orden de cosas. Tacna reincorporada reproduce las características del sistema jurídico político administrativo centralista y a la vez dependiente de los intereses del gran capital norteamericano; por lo que las promesas de su reivindicación, en mérito a su fidelidad nacional, fueron largamente postergadas. Este trabajo destaca las alternativas aprista y socialista propagandizadas en la coyuntura por la superación de la crisis, la modernización y transformación del estado y la sociedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here