z-logo
open-access-imgOpen Access
Etno-ornitología del Género Sicalis en Mollendo, Arequipa
Author(s) -
José Guillermo Celso Pizarro Neyra
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia y desarrollo/ciencia and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6033
pISSN - 2304-8891
DOI - 10.33326/26176033.2021.1.1110
Subject(s) - humanities , philosophy
Algunos aspectos etno-ornitológicos de Sicalis luteola Sparrman 1789 y Sicalis raimondii Taczanowski 1874 se explican en esta nota. El trabajo de campo se llevó a cabo en Mollendo, distrito de la provincia de Islay, departamento de Arequipa durante diciembre de 2020 y enero de 2021. La metodología utilizada fue la entrevista a informantes clave, quienes brindaron información sobre captura, cría y competencia de aves en concursos a nivel local. Los resultados indican que los criadores de aves conocen bien su hábitat. Además, la información de los participantes sobre la morfología y vocalización de las aves coincide con la literatura; sin embargo, es impreciso en el tamaño de S. raimondii. De acuerdo con los entrevistados, S. raimondii se denomina “chollonco”, mientras que S. luteola se conoce como “pichí”. Otro dato relevante es que la captura de aves canoras silvestres en Mollendo se remonta al menos a la primera década del siglo XX y algunos pobladores la consideran una tradición local.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here