z-logo
open-access-imgOpen Access
nutria marina (Lontra felina) en los Andes del sur del Perú
Author(s) -
Joaquín A. Ugarte-Núñez
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia y desarrollo/ciencia and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6033
pISSN - 2304-8891
DOI - 10.33326/26176033.2021.1.1109
Subject(s) - humanities , geography , art
La nutria marina, gato marino o chungungo (Lontra felina) es considerada virtualmente una especie exclusiva marina con una preferencia de hábitat rocosos de litoral en la costa pacíca de Perú y hasta Tierra del Fuego al sur de Chile y la Isla de los Estados en el sur de Argentina. En esta nota cientíca se presentan registros uviales de la nutria marina. En el río Cotahuasi (cuenca del río Ocoña) se tiene un registro hasta la localidad de Sipia, a 171 Km del litoral y a 1 994 m de altitud. En la cuenca del río Colca (cuenca Majes), el registro más alejado es en la laguna Mamacocha en la provincia de Caylloma, a 157 Km del mar a una altitud de 1 702 m.Se presentan además otros registros directos e indirectos hasta la desembocadura de estas cuencas. El registro de esta especie en dos de los ríos más grandes del suroeste de Perú y no en los demás (departamentos de Moquegua y Tacna), posiblemente se deba a la conguración extremadamente encañonada, lo que puede representar un refugio para esta especie amenazada, además de tener una abundante oferta alimenticia. Se considera necesario incluir acciones de conservación en la distribución uvial de la nutria de mar, debido a que actividades como la construcción  de presas, afectarían signicativamente su presencia en este espacio y hábitat de su distribución, en gran medida desconocido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here