z-logo
open-access-imgOpen Access
Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
Author(s) -
Rafael Liñán Abanto,
D. Salcedo,
T. Castro,
Giovanni Carabeli,
Oscar Peralta,
Patrick Arnott,
L. G. Ruíz Suárez,
Guadalupe Paredes Miranda
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y desarrollo/ciencia and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-6033
pISSN - 2304-8891
DOI - 10.33326/26176033.2020.26.934
Subject(s) - humanities , art , physics , chemistry
En Juriquilla-Querétaro, se midió la concentración en masa de carbono negro (BC), la relación de mezcla de monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). Las mediciones se realizaron del 01 de marzo al 30 de abril de 2016. En abril, los valores medios del BC (1.23 µg/m3) y CO (0.30 ppm) fueron mayores a sus correspondientes del mes de marzo (1.08 µg/m3 y 0.26 ppm, respetivamente). El CO2 no sufrió variación en estos meses y mantuvo un valor casi constante de alrededor de 406 ppm. Las tendencias diarias del BC, CO y CO2 fueron similares, con un máximo pronunciado por la mañana y un mínimo por la tarde. Estos contaminantes alcanzaron su valor máximo alrededor de las 08:00-09:00 Hora Local (HL). Se presentó una buena correlación en el ajuste lineal de BC-CO, BC-CO2 y CO-CO2, lo que sugiere que estos contaminantes provendrían de las mismas fuentes. Se observó un efecto fin de semana (valores más bajos del BC, CO y CO2 el fin de semana en comparación con los de días laborables), principalmente en las horas de máximo  tráfico.Al no existir estudios de mediciones continuas de BC, CO y CO2; desarrollamos esta investigación para determinar las tendencias diarias de estos contaminantes y sus correlaciones mutuas en una zona periurbana, en Querétaro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here