z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinantes de la inflación en Ecuador en el periodo 2000-2018
Author(s) -
Adrián Calderón-Brito,
Érika Quinde-Quinde,
Iván Orellana-Osorio,
Marco Antonio Reyes Clavijo
Publication year - 2019
Publication title -
uda akadem (en línea)/uda akadem
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2611
pISSN - 2477-9237
DOI - 10.33324/udaakadem.v1i3.202
Subject(s) - economics , welfare economics , humanities , philosophy
La presente investigación tiene como objetivo determinar los componentes de la de inflación la inflación en la en economía el Ecuador, son y consecuencia establecer si de las choques variaciones de la inflación en la economía son consecuencia de choques exógenos, o si son producto de la aplicación de la política económica. En el análisis se utiliza un modelo de regresión por mínimos cuadrados ordinarios, que abarca el periodo enero-2000 hasta abril-2018. Las variables con mayor relevancia al predecir la inflación, son el tipo de cambio real y el salario nominal, seguido del gasto público y la oferta monetaria. La aplicación econométrica, por medio de Stata, indicó que todas las variables son estadísticamente significativas al 1%; la variable dependiente fue el IPC, mientras que las variables independientes fueron el tipo de cambio real, salario nominal, gasto público y la oferta monetaria. Existe una relación inversa entre la inflación y el tipo de cambio real, y el resto de variables tienen una relación directa con la inflación; cuando el tipo de cambio real aumenta un 1%, la inflación se reduce en un 0,34%, y, cuando los salarios aumentan en 1%, la inflación también lo hace en 0,26%. El gasto público y la oferta monetaria no explican en mayor medida el comportamiento de la inflación. En cuanto al tipo de cambio real, el Ecuador no se encuentra en la capacidad de establecer políticas dirigidas a incrementar la competitividad del país en el ámbito mundial; una política económica que busque sustituir progresivamente la importación de bienes intermedios por bienes nacionales sería muy conveniente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here