
Las redes sociales como generador de valor en las organizaciones
Author(s) -
Denises María Ahumada Muñoz,
Andrés Fabricio Cesme Cesme,
Washington Edy Santillán Marroquín
Publication year - 2020
Publication title -
visionario digital (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8506
DOI - 10.33262/visionariodigital.v4i4.1441
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Cada día convivimos con un sin número de redes sociales, las cuales, en la mayoría de casos nos facilitan a realizar actividades productivas y a la vez, nos permite comunicarnos ágilmente con todo el planeta. Las redes sociales bien gestionadas, se han convertido en una gran herramienta de las organizaciones, ya que ayudan a comunicar ideas, posicionar una marca, crear tendencias o solamente para informar de manera rápida, de todos modos, la comunicación vía redes sociales de las organizaciones establece una fuente importante de marketing, publicidad, administración y talento humano. En el presente, el posicionamiento y el prestigio de las organizaciones en redes sociales es muy habitual, debido a que gran cantidad de clientes y la misma competencia te observa con detenimiento y compite por crear más y mejor contenido empresarial, el cual da la impresión que el cliente percibe mejor a la organización. La generación de big data vía redes sociales es un motivo notable que utilizan las organizaciones para poder crear una base integral de datos de clientes y así en un futuro poder lograr su fidelidad a través de promociones, descuentos y otras estrategias comerciales. La innovación de las organizaciones a través de las redes sociales se ha convertido en una constante que no se detiene en el tiempo, el valor que la tecnología mediante las apps ofrece a las organizaciones es fundamental y de gran impacto, ya que si se maneja de manera adecuada y positiva la comunicación e información en estas plataformas, la organización podrá despuntar exitosamente en estos medios digitales.