
Big Data en la gestión del talento humano
Author(s) -
Washington Edy Santillán Marroquín,
Hernán Eduardo Paredes García,
César Armando Bermeo Castillo,
Héctor Patricio Mera Manotoa
Publication year - 2019
Publication title -
visionario digital (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8506
DOI - 10.33262/visionariodigital.v3i4.984
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los nuevos tiempos, la era tecnológica también llamada “la era de la información” en la cual, la sociedad, los clientes y las empresas deben adaptarse a un mundo nuevo cambiante generando e intentando procesar más y más datos, que en muchos casos son imposibles de manejar a veces hasta son inimaginables por la proporción de los mismos. Para lograr adquirir y analizar tanta información surge el término Big Data, término que ha representado una confusión por no tener límites en su alcance.
En este artículo tratamos de conocer este término y porque surge el Big Data, de donde procede y por que para muchos nuevos empresarios y administradores sugiere un cambio de rumbo en el mundo de las Tics.
De igual manera nos enfocaremos en la utilización del Big Data en la Gestión del talento humano su forma de ser medido y los pro y contras de contar con esta información en la actualidad.