z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos económicos de la aplicación de impuestos directos e indirectos a las PYMES en la provincia de Tungurahua periodo 2014 - 2017
Author(s) -
Jonny Jesús Flores Guamán,
Mario Patricio Padilla Martínez
Publication year - 2019
Publication title -
visionario digital (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8506
DOI - 10.33262/visionariodigital.v3i3.606
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Las empresas son el motor de la economía del país a través de sus actividades económicas generan empleo y contribuyen al crecimiento económico, en especial las PYMES que están estructuradas por organizaciones con mayor capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y generar fuentes de empleo, convirtiéndose en un factor importante de política de distribución de ingresos a los estratos sociales medio y bajo; son motores del desarrollo económico que aportan con el pago de impuestos los cuales actúan como instrumentos del Estado para promover el incremento económico, e influir en los niveles de distribución de la riqueza. Las PYMES al pagar sus impuestos, directos e indirectos dependiendo de la actividad económica que realice, el tamaño,  el monto de sus ingresos y su capital carecen del conocimiento básico sobre los incentivos tributarios y el pago de impuestos, para conocer la realidad que se genera, se ha realizado una investigación sobre el impacto que genera los impuestos directos e indirectos en las PYMES en la provincia de Tungurahua en el periodo 2014 -2017, el objetivo para este estudio es determinar los efectos económicos que causan los impuestos directos e indirectos en las PYMES, mediante el análisis de fuentes teóricas, identificando la situación económica actual a través de metodologías adecuadas. Los fundamentos y elementos de discusión referentes a impuestos en las PYMES desde una perspectiva histórica, para analizar los resultados obtenidos con la encuesta aplicada conociendo la población finita de 3151, para saber sobre el tipo de actividad y la diversificación de las mismas en el sector económico primario, secundario y terciario de la provincia de Tungurahua como personas naturales o jurídicas obligadas y no obligadas a llevar contabilidad, los resultados indican que las PYMES en la provincia tienen un pago sobre impuestos en un rango entre 500 a 5000 USD, los impuestos más recaudados son el (IVA) con un porcentaje del 100%, el Impuesto y Anticipo a la Renta con un 100%, retención a la fuente con un 68%, retención al IVA con un porcentaje del 26% y la salida de divisas con un 2%; las recaudaciones de las municipalidades corresponden a: el Impuesto predial y Patentes Municipales con un porcentaje de recaudación del 100%, adicional las  PYMES con categoría jurídica tienden a pagar tributos a la Superintendencia de Compañías que asciende a un 10%. Las políticas fiscales y tributarias han afectado a través del tiempo a las PYMES con factores negativos, ya que promueven la inflación como el aumento del precio de producción lo que refleja en el precio venta de los diferentes productos y servicios, ofreciendo poca competitividad en el mercado, cierre de las PYMES y como efecto el despido de los trabajadores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here