z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto en la comunidad del sector no estatal. Caso de estudio restaurante Nirvana
Author(s) -
Julia Ma. Espinosa Manugás,
Beatriz Romaní Bendig,
Leonardo Angulo García
Publication year - 2021
Publication title -
explorador digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-6831
DOI - 10.33262/exploradordigital.v5i1.1496
Subject(s) - humanities , art
El posicionamiento que ha ido adquiriendo en los últimos años el sector no estatal en la capital, con énfasis en la actividad gastronómica, tanto en la estructura de la competencia como en su capacidad generadora de valor, justifica la realización de la presente investigación, que tiene como objetivo, valorar el impacto del restaurante “Nirvana” en la comunidad, para lo cual se empleó un  cuestionario en forma de encuesta elaborada a los fines del presente estudio y validada por el coeficiente Alfa de Crombach. La cantidad de encuestados se definió a partir del total de núcleos familiares que habitan en las cuadras más cercanas al restaurante, empleando para ello el programa Sample size carculator. Los resultados se procesaron a través de la estadística paramétrica, el análisis factorial y la prueba de contingencias de Chi cuadrado, empleando el programa SPSS versión 22. Se constató que el restaurante impacta positivamente en la comunidad, básicamente por su contribución a la actividad económica, variable altamente correlacionada con la generación de empleo, condiciones de vida e ingresos personales de los pobladores: De igual modo se observó que la percepción del impacto del restaurante por los encuestados presenta diferencia significativa (p<0,05), siendo valorada de mejor manera por los nacidos en la localidad, los que residen en esta por un mayor periodo de tiempo, los adultos mayores de 60 años, las femeninas y los que habitan más próximo a esta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here