
La educación no escolarizada como nueva opción para el bachillerato
Author(s) -
Kléber Antonio Luna Altamirano,
Natalia Aguilar Aguilar,
Jessenia Valeria Moreno Guanaquiza,
Diego Alexander Santos Medina
Publication year - 2020
Publication title -
explorador digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-6831
DOI - 10.33262/exploradordigital.v4i1.1068
Subject(s) - humanities , political science , art
La educación no escolarizada es una opción educativa que hoy en día está tomando mayor fuerza en la zona urbana de la ciudad de Cuenca-Ecuador, por lo general va dirigida para aquellos padres que elijan educar a sus hijos fuera de una institución de educación media pública o privada, conocida como educación familiar, y para personas que no han tenido la oportunidad de culminar sus estudios. El problema de la investigación es el desconocimiento por parte de la sociedad de esta modalidad de estudio, y que se encuentra estipulada en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) del Ecuador. El objetivo de este estudio, es diseñar un plan de información y comunicación dirigido a los habitantes de la Parroquia Octavio Cordero Palacios, perteneciente a la ciudad de Cuenca-Ecuador, sobre esta nueva modalidad de estudio y con ello incentivar a las autoridades de educación media para su continuidad en otros sectores. En lo metodológico, la investigación de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, soportando su información a través de la técnica de la encuesta. Los resultados explican que la mayoría de la población en la que se aplicó las encuestas no conocen sobre la educación no escolarizada y si están dispuestos a poner en práctica el hecho de educar a sus hijos en casa, además conocen que este tipo de educación está bajo un marco jarico legal.