z-logo
open-access-imgOpen Access
El benchmarking en las comercializadoras de Guayaquil. ¿Cómo sería esta técnica?
Author(s) -
Brenda Estefanía Marín Cucalón,
José Domingo Choquehuanca Calcina,
Claudia Patricia Bernal Luna
Publication year - 2022
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v5i2.2130
Subject(s) - humanities , political science , benchmarking , philosophy , business , marketing
Introducción. La globalización sigue siendo el fenómeno que más afecta a las organizaciones, y por el cual estas buscan optimizar todos sus procesos con miras a lograr la rentabilidad, por ello deben hacer frente a la competitividad de los mercados y desarrollar ventajas competitivas que permitan alcanzar sus objetivos y metas. Objetivo. Analizar la técnica del Benchmarking en las comercializadoras de Guayaquil. Metodología. Basada en el diseño bibliográfico, través de la investigación bibliográfica. Resultados. Los cambios constantes en la economía global, así como el pináculo de la tecnología, obliga a las empresas a buscar alternativas que le permitan seguir funcionando de manera óptima y eficaz, por lo cual deben adoptar la implementación de herramientas administrativas que contribuyan al logro de sus metas y su buen funcionamiento interno. Conclusión. Existen diversas herramientas, las cuales pueden ser utilizadas para mejorar diversos procesos, sin embargo, en el presente documento hablaremos sobre el Benchmarking, la cual es una herramienta que se basa en comparar sus procesos y/o actividades de una empresa con otras que cuentan con un alto grado de rentabilidad y aceptación entre los consumidores. No se trata de copiar sino de seleccionar todo aquello que de una manera puede funcionar en nuestra empresa, por lo cual amerita adoptar las técnicas y adecuarlas a los procesos internos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here