z-logo
open-access-imgOpen Access
Técnicas de programación neurolingüística ante la crisis Covid-19 una aproximación para el desarrollo de las habilidades productivas en la enseñanza del idioma Inglés en Ecuador
Author(s) -
Carlos Enrique Proaño Rodríguez,
Diego Santiago Andrade Naranjo,
Andrea Karina Carvajal Gavilanes,
Narcisa de Jesús Mena Garzón
Publication year - 2022
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v5i1.1.2058
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La educación ha sufrido cambios importantes, a un más desde finales del año 2019 donde inicia una pandemia mundial que sin duda afecta la enseñanza y el aprendizaje en el idioma inglés en el Ecuador, el objetivo primordial de esta investigación fue determinar la influencia de las técnicas de  programación neurolingüística en el desarrollo de las habilidades productivas en tiempos de pandemia, dado que los estudiantes no pueden expresarse correctamente de forma oral y escrita en sus clases virtuales, utilizando frases incorrectas, con poco uso de vocabulario y sin comprensión, lo que muestra baja autoestima e interés al expresarse en idioma inglés. La vergüenza y el miedo de cometer errores sin tener un entendimiento por parte del profesor y los compañeros de clase son otros aspectos importantes al momento de emitir un comentario o entablar un diálogo. En este contexto, se propuso realizar la presente experimentación con 30 estudiantes. Para este estudio se adoptó un diseño de grupo único pre y post-prueba utilizando una metodología de carácter cuantitativo realizado durante la pandemia. Los problemas de los estudiantes en el desarrollo de habilidades productivas fueron evaluados mediante el programa estadístico SPSS, aplicando el test estadístico T Student de pruebas relacionadas. Con base en los resultados de la preprueba, se aplicaron técnicas neurolingüísticas (Anclaje, Crear relación, Espejo, Mantener el flujo) durante 4 semanas en las clases presenciales y virtuales de inglés por la pandemia Covid-19. Al final de la experimentación, se realizó una post prueba, y el resultado del estudio reveló que los estudiantes a través de la programación neurolingüística, presentaron mejoras significativas en las habilidades productivas del idioma inglés, destacando que el uso de las estrategias mencionadas ayuda positivamente a la adquisición de un segundo idioma, especialmente en la forma de expresarse en inglés, dándoles mayor libertad y confianza a la hora de emitir un comentario oral y escrito en un segundo idioma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here