z-logo
open-access-imgOpen Access
Instrumento de medición: proceso de lectoescritura en estudiantes de básica media
Author(s) -
Elena del Rocío Rosero Morales,
Silvia Beatriz Acosta Bones,
Milena Aracely Estupiñán Guamaní,
Jeanneth Caroline Galarza Galarza
Publication year - 2022
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v5i1.1.1996
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El tema se encuentra enfocado desde la necesidad de las Unidades Educativas donde se evidencian problemas de lectura deficiente tanto fonológica como comprensiva, mostrando errores en la interpretación del texto, la escritura que presenta falta de direccionalidad en sus rasgos, letras ilegibles, confusión en letras por forma, orientación y direccionalidad en los trazos de las mismas, faltas de ortografía, inadecuado uso de mayúsculas y minúsculas, todas estas premisas han ocasionado dificultades para que los estudiantes de Básica Media logren escribir usando reglas gramaticales adecuadas, dificultando así el rendimiento académico. Por otra parte, los estudiantes muestran desmotivación en las clases, pues el desinterés en la lectura hace que se limiten ampliar conocimientos que solo la lectura comprensiva logra en sus capacidades cognitivas. El artículo se fundamenta en instrumentos de medición que facilita al docente conocer de forma diagnostica el proceso de lectoescritura en los estudiantes, tomando en consideración el proceso, niveles y subniveles de este. Las fichas de observación construidas fueron validadas en el programa SPSS, donde demuestran que los tres instrumentos son un medio confiable en la recolección de la información para el docente como instrumento de medición que ayude a determinar el proceso de lectoescritura en estudiantes de básica media.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here