
Actividades socio-económicas y los aliados estratégicos en el turismo, ciudad de Babahoyo - Los Ríos
Author(s) -
Christian Rivera García,
Maricela Izurieta Puente,
Jazminia Zuñiga Mayorga
Publication year - 2021
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v4i4.2.1978
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Introducción. La paralización del sector turístico debido a la pandemia ocasiono grandes pérdidas económicas en el país, familias sin fuentes de ingreso, sectores turísticos totalmente desolados, cierre temporal y permanente de muchos negocios, todo esto generando grandes preocupaciones en el sector de servicios turísticos. La actividad socio-económica son acciones de intercambio y consumo, que comprometen la productividad de un país en conjunto con sus bienes, servicios, productos y procesos recreativos, desde el ámbito del turismo en general los aliados estratégicos brindan al sector turísticos la ayuda que estos requieran para aumentar sus ingresos, y faciliten el proceso de atención a los turistas, como ciencia, tecnología e innovación, herramientas necesarias e indispensables en el deseo de brindar un servicio de calidad plena y placentera. Objetivo, analizar las actividades socioeconómicas para aprovechar la disposición de los aliados estratégicos en el turismo. Metodología. Aplicación de los tipos de investigación: descriptivo, exploratorio, explicativo y correlacional, el método descriptivo permitió, detallar y analizar las actividades socioeconómicas del país y los aliados estratégicos eslabonados para esta actividad, especificando la situación actual en sus diferentes niveles y conceptos de posicionamiento comercial como sujeción turística nacional, el método cuantitativo propició el número de empresas que tratan de invertir en actividades turísticas en Ecuador. Resultados. La se realizó a 160 estudiantes con una serie de cinco preguntas referentes a las actividades socioeconómicas turísticas del país y sus aliados estratégicos. Conclusiones. La principal actividad económica es la gastronómica, el sector publico que enlaza la productividad económica es el Mintur y del sector privado presentando atractivos planes de inversión por la Cámara Provincial de Turismo.