
Análisis informático forense a vehículos aéreos no tripulados (dron)
Author(s) -
Carlos Alberto Guerrero Montero,
Luis Alberto Pazmiño Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v4i4.1884
Subject(s) - humanities , philosophy
Introducción. La presente investigación surge de la necesidad de saber qué información puede almacenar un vehículo no tripulado (dron), ya que, muchas veces se utilizan como medio de diversión, para hacer competencias y acrobacias, pero fundamentalmente, se emplean para espiar a personas u organizaciones con el objetivo de exponer datos sensibles que las pueden afectar. Objetivo. Realizar un análisis forense para la gestión de la información relacionada a los vehículos no tripulados en el rastreo de las actividades. Metodología. En esta investigación se utilizó un método experimental a partir de una investigación descriptiva-explicativa. De esta manera, se obtiene información forense sobre vehículos no tripulados para la toma de decisiones proactivas. Resultados. Se pudo localizar los archivos multimedia grabados. Las fotos y los vídeos se exportaron para su posterior análisis. Los datos EXIF (archivo de imagen intercambiable) son información incrustada dentro de imágenes JPEG. Los datos EXIF obtenidos fueron: Fecha, Marca de tiempo, Fuente de archivo, GPS, Altitud, Referencia de altitud, Latitud, Longitud. Esta información ayudara a determinar dónde y cuándo se tomaron las fotos. Conclusión. La metodología aplicada es de gran utilidad siempre y cuando el dron cuente con una memoria de almacenamiento extraíble además se puede complementar la aplicación de esta metodología teniendo acceso a los dispositivos de radio control ya sean mandos inalámbricos, dispositivos inteligentes o computadoras puesto que en estos dispositivos también se almacenan logs, aplicando metodologías específicas de acuerdo con el dispositivo obtenido.