
Diagnóstico de necesidades de formación de los docentes de bachillerato y su pertinencia en la enseñanza – aprendizaje en los estudiantes previo a la prueba Ser Bachiller. Unidad Educativa Internacional Ibero Americano, Cantón Riobamba, provincia de Chimb
Author(s) -
Alex Fabián Inca Falconí,
María Elizabeth Barahona Avecillas,
Rosa Ximena Castelo Gavilanes,
Jonatahn Paúl Campos Castelo
Publication year - 2021
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v4i3.2.1871
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography
Introducción. En la actualidad ante un mundo globalizado y de constante desarrollo tecnológico se están promoviendo cambios en los diferentes campos como la salud, las empresas, medios de comunicación, entre otros. Objetivo. El presente trabajo de investigación titulado Diagnóstico de necesidades de formación de los docentes de bachillerato y su pertinencia en la enseñanza–aprendizaje en los estudiantes previo a la prueba Ser Bachiller; se realizó con el objetivo de conocer las necesidades de formación de los docentes de bachillerato de la unidad Educativa Internacional Ibero Americano del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, en el periodo académico 2016 – 2017. Metodología. Para el proceso de investigación se tomó como muestra la totalidad de la población, conformada por nueve docentes y setenta estudiantes de bachillerato; se puso en práctica el método analítico-sintético, el método inductivo y el deductivo, el método estadístico, el método hermenéutico; con la encuesta como técnica y como herramienta el cuestionario, se realizó la recolección de datos los mismos que fueron clasificados y analizados a través de tablas estadísticas. Resultados. Se logró detectar que un 90% de los docentes de bachillerato tienen necesidades de formación en temas referentes a pedagogía, didáctica, estrategias metodológicas, actividades para el desarrollo de destrezas, preparación y evaluación de proyectos, neurofisiología del aprendizaje. Conclusión. De acuerdo al análisis realizado los docentes de bachillerato tienen formación académica de tercer nivel; existiendo docentes que no se han formado en el ámbito de la pedagogía.