z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de patrones meteorológicos para temperaturas mínimas en el cantón Riobamba, Ecuador
Author(s) -
Natalia Alexandra Pérez Londo,
Jéssica Alexandra Marcatoma Tixi,
Cristina Estefanía Ramos Araujo,
Hitler Abdón Guerrero Hidalgo
Publication year - 2021
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v4i3.1.1857
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Introducción. La variabilidad climática es un tema a tratarse con atención, porque ésta puede afectar las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. Si bien, al hablar de la región Sierra, no se puede asegurar un aumento paulatino de las temperaturas, al hacer un estudio localizado se puede comprender mejor la realidad Objetivo. En esta investigación se ha enfocado en determinar la existencia de patrones considerables en los registros de temperatura mínima desde el año de 1976 hasta el 2020 para la cuidad de Riobamba.  Metodología. Se ha utilizado el análisis de componentes principales para identificar la similitud entre variables (años) e individuos (meses) de la temperatura mínima, empleando el software libre RStudio mediante la librería Factoshiny. Resultados. Esta técnica estadística ha evidenciado 3 agrupamientos, grupo 1: agosto y septiembre, grupo 2: enero, marzo, abril y mayo, grupo 3: octubre y diciembre, que están relacionados al clima de la región andina, se ha observado una diferencia en el mes de julio. En los años 1977, 1983, 1986, 1992, 1995,1998, 2005, 2007 la temperatura mínima es relevante dentro de los meses de enero, marzo, abril y mayo, que se ven afectadas por las masas continental y oceánica que determinan el fenómeno del Niño y la Niña. Conclusión. El estudio retrospectivo de estos ciclos puede aportar información sobre los efectos históricos de estos fenómenos sobre las poblaciones y los ecosistemas de la región.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here