
Implementación de una metodología para la propagación y crecimiento del romerillo
Author(s) -
Jorge Eduardo Herrera Cabezas,
Yasser Chim-Chi
Publication year - 2021
Publication title -
conciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2600-5859
DOI - 10.33262/concienciadigital.v4i2.1677
Subject(s) - humanities , geography , art
Introducción.- El romerillo (Podocarpus oleifolius) es una conífera forestal vernácula del Ecuador que puede reflexionar como asequible. Se encuentra entre las especies de mayor importancia como fuente sustentable y renovable en la producción de artículos de madera, y como elemento en la reforestación y regeneración controlada de bosques naturales. La presente investigación propone una metodología para la propagación del romerillo sustentado en la influencia de los diferentes sustratos orgánicos (humus, turba y estiércol) y pisos altitudinales: comunidad de Alao, parroquia San Andrés y la parroquia Juan de Velasco, pertenecientes a la provincia de Chimborazo; a través de toma de datos de crecimiento horizontal y vertical en un período de nueve meses, se determinó la incidencia en el crecimiento el cual dio como resultado que el piso altitudinal no tiene una diferencia significativa en el crecimiento de la planta; por el contrario, el uso de diferentes sustratos orgánicos inciden en su crecimiento. Al usar humos existió el 78% de supervivencia, con una tasa de crecimiento de 3,01 cm por mes y un promedio de crecimiento vertical de 24,03 cm. El uso de sustratos orgánicos es necesario para aumentar la probabilidad de propagación y adaptación de la especie, indiferentemente del piso altitudinal. Con estos resultados se puede aplicar la metodología a gran escala a fin de preservar especies vulnerables o amenazadas.