
Selección y Diseño de una Máquina extractora de aceite del piñón Jatropha curcas
Author(s) -
Paco Jovanni Vásquez Carrera,
William Armando Hidalgo Osorio,
Guido Gabriel Carrillo Velarde,
Nelson Jonathan Villarroel Herrera
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i4.1423
Subject(s) - humanities , jatropha curcas , physics , art , horticulture , biology
En la actualidad es de gran importancia dar a conocer diferentes alternativas que se puede usar para bajar el gran índice de contaminación al que estamos expuestos por el uso de derivados del petróleo en la aplicación de fluidos de corte por ende como se plantea el diseño de una máquina, que permita obtener un fluido de corte de mediante el aceite de piñón (Jatropha Curcas).
El objetivo se direccionó a seleccionar y diseñar una máquina de extracción de aceite de piñón. Los métodos aplicados para la elaboración de este artículo fue la revisión documental – bibliográfica de varios autores, y analítico. Posterior a la revisión bibliográfica se identificó que existen variedad de máquinas de expeller de simple y doble tornillo. Entre los cuales se seleccionó la máquina expeller de un solo tornillo, y se procedió al diseño de la misma llegando a la conclusión que para el buen funcionamiento de la misma se necesita construir el tornillo de acero AISI 304, para que resista la corrosión y fatiga producto de la presión ejercida entre el material el tornillo y la camisa. Los cilindros tienen que fabricarse de acero AISI 4140 y 4340; para que sean resistentes a la fatiga y fractura y para su operación un motorreductor de 6Hp, el mismo que producirá un torque de 412 Nm, un variador de velocidad ACS355-03E-17A6-2 y termocuplas tipo J 3/8 x 12 in. Con este diseño se tendrá una producción de 30Kg/h.