z-logo
open-access-imgOpen Access
Ventanilla única de comercio exterior y el impacto en las pymes exportadoras de cacao en el Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Author(s) -
César Iván Casanova-Villalba,
Navarrete Zambrano Cecilia Mercedes,
Maybelline Jaqueline Herrera-Sánchez,
Silvana Elizabeth Ruiz López
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i4.1.1473
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
Introducción: Las exportaciones favorecen a las economías internas de los países en desarrollo, con la finalidad de incrementar y mejorar esta articulación los gobiernos impulsan diferentes líneas de incentivos, focalizándose en los aranceles o impuestos, pero estas solo favorecen a las industrias dejando de lado a las PYMES; las cuales representan al 99% de los negocios en Ecuador, adicional a esto se debe considerar que uno de los principales productos exportados es el cacao. Objetivo: Analizar el impacto de la utilización del sistema de ventanilla única de comercio como estrategia de exportación e incentivo para las PYMES de Santo Domingo de los Tsáchilas. Metodología: para obtener información fue atreves de encuestas a la población de interés, basándose en evidencia documental teórica, por lo cual es una investigación exploratoria pasando de datos generales a específicos. Resultados: Como resultado se presentan las ventajas de la utilización de la ventanilla única y el impacto en la economía. Conclusiones: se concluyó que la utilización de la ventanilla única para comercio exterior es una estrategia que favorece a los exportadores de las PYMES pero esta no debe por sí sola no genera un impacto elevado en el crecimiento económico de los productores, por lo cual esta se debe trabajar conjuntamente con otros incentivos y estrategias gubernamentales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here