z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación móvil en realidad aumentada para la formación y comunicación de niños con Síndrome de Down
Author(s) -
Hernán Darío Centeno Aulla,
Lourdes Emperatriz Paredes Castelo,
Marcelo Eduardo Allauca Peñafiel,
Luis Gonzalo Allauca Peñafiel,
Lady Marieliza Espinoza Tinoco
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i3.1307
Subject(s) - humanities , physics , art
El objetivo de la presente investigación fue aplicar un sistema móvil en Realidad Aumentada para apoyar en la formación y comunicación de niños con síndrome de Down. Para ello, se desarrolló con la asistencia de profesionales especialistas en el área una herramienta de apoyo de aprendizaje, mediante una aplicación en Realidad Aumentada con entornos 3D basados en pictogramas. La aplicación se alineó en parámetros establecidos en el estándar ISO/IEC 9126; entre ellos: funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad. La investigación es descriptiva, de campo y bibliográfica. La población y muestra fueron intencionales, constituida por 33 niños con síndrome de Down. Para la obtención de los datos se utilizó la técnica de la encuesta, utilizando la escala de Likert a fin en cuantificar el grado de conformidad de los padres de familia sobre la interactividad de sus niños con la aplicación de Realidad Aumentada. Los datos obtenidos fueron tabulados, analizados e interpretaron y permitieron conocer que el uso de la Realidad Aumentada atrae notablemente su atención y reflejan cambios positivos en la interacción de los niños con Síndrome de Down. Es decir que las herramientas tecnológicas contribuyen en el apoyo en su comunicación y formación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here