z-logo
open-access-imgOpen Access
El cese de relación laboral en Ecuador por causa del Covid 19
Author(s) -
Ligia Maricela Niama Rivera,
Carlos Heredia,
Mónica Paulina Terán Pérez,
Edison Fernando Campos Collaguazo
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i3.1.1381
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La revisión de información de estos 6 meses a partir del inicio de la pandemia en nuestro país tiene como presente apunte de incumbencia recoge una posible marca sobre la cuál podría ser el trastazo colectivo provocado por el real arrebato sanitario del COVID19. En base a las estadísticas registradas en estamentos como ministerio de trabajo, tanto en desafiliaciones a la seguridad Social y en base a la aparente emoción sobre el oficio (analizando sus características y madrigal se determinan cuáles serán los colectivos más perjudicados y/o aquellos que se encuentran en un ámbito laboral más delicado. El coronavirus está alcanzando a más víctimas en Ecuador entre ellas se trata de las empresas sin flujo de caja y los trabajadores que pierden su empleo por falta de liquidez. El país presentaba una tasa de subempleo y desempleo del 24.6 por ciento en diciembre de 2019. Siendo este que en su actualidad cuenta con 17.5 millones de habitantes y cerca de 8.5 millones son económicamente activos, pero no todos producen ni perciben un salario formal, la crisis que enfrentamos por esta pandemia se ha agravado por el quiebre de empresas durante los últimos meses, calculando que cerca de 80.000 trabajadores de empresas públicas y privadas, han sido cesados en sus funciones y están en casa sin salario, ni indemnización por despido

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here