z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo de integración de formación profesional de la carrera de licenciatura en enfermería en la UTEQ.
Author(s) -
Lourdes María Velázquez Lores,
Carlos Mego Cubas,
Gabriel Arturo Pazmiño Solys
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i3.1.1378
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
Introducción: El rediseño curricular es fundamental, es por esto que se trató este tema, en este caso de una institución de servicio educativo como es la UNIVERSIDAD ESTATAL DE QUEVEDO, entre las 5 más importantes del país. La idea de esta propuesta es el rediseño de la malla curricular de la Carrera de Licenciatura Enfermería con la inserción de las asignaturas que ayudaran al estudiante  una vez concluido sus estudios afrontar con conocimientos prácticos y teórico el inicio de  su vida profesional demostrando lo aprendido durante su tiempo de estudiante . La metodología de esta investigación es del modelo cualitativo cuantitativo (mixto) y descriptivo, logrando la elaboración de una propuesta factible con elementos técnicos como son el cálculo de la muestra poblacional participante recopilando información para luego ser procesada. Objetivo: Determinar un Modelo de integración de formación profesional en la Carrera de Enfermeria de la Universidad Tecnica Estatal de Quevedo. Metodología. Estudio descriptivo-explicativo que cobija la metodología en los enfoques cuantitativo y cualitativo (MIXTA) de investigación., con un análisis-síntesis, se usó análisis documental y de contenido de literatura referente al tema; se consultaron artículos originales y de revisión en bases de datos: PubMed, CINAHL, SciELO, Medline, Lilacs, BIREME, Scival y Conhrane entre otras, según DeCS: Curriculum, Educación Basada en Competencias, Educación en Enfermería. El universo estudiado fue la totalidad de docentes de planta de la unidad académica, siendo abordable se estudió en totalidad N=21. Los criterios de selección de participantes fueron: enfermeros docentes del staff de la carrera, con más de 5 años de permanencia en la misma. Resultados. El proceso de innovación curricular de la carrera de enfermería de la UTEQ, se encuentra inmerso en políticas y acuerdos que respondan al modelo educativo institucional; atendiendo al aumento de cobertura de la educación terciaria o superior, de transformaciones sociales y de cambios de paradigmas en salud. Con la innovación curricular, se buscó configurar un nuevo modelo de universidad que, sin descuidar la solvencia cognoscitiva y competencia profesional, ponga énfasis preferente en formación de sujetos reflexivos, responsables, críticos, innovadores y versátiles para garantizar cobertura universal de salud. Los principales procesos y estrategias que se usaron en esta innovación curricular estuvieron acorde a las políticas institucionales de las universidades, siguiendo lineamientos de los modelos educativos institucionales, objetivos estratégicos de docencia insertos en planes de desarrollo estratégico de las universidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here