
La Gastronomía como factor insustituible en la Promoción Turística de un destino
Author(s) -
Elsa Flor Ordóñez Bravo,
Andrea Estefanía Fierro Ricaurte,
Felipe Rivadeneira Yánez,
Lineth del Rocío Fernández Sánchez
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i2.1.1220
Subject(s) - humanities , art
El fundamento de este artículo se centra en la gastronomía, considerada en la actualidad como un componente subvalorado y muy poco apreciado en la promoción turística de un destino. La idea es establecer, en un contexto general orientado a la homogenización de los gustos, los conceptos, contenidos, formas y enfoques culturales con los que se presenta a la gastronomía tradicional no son suficientes elementos para captar la atención de los turistas. Se propone la disyuntiva de; aunque en la actualidad los turistas se están acostumbrado cada vez más a la comida rápida global y les gusta, podrían también integrarse a redefinir la gastronomía local, considerando su esencia típica y reconocer el esfuerzo para intentar un encuentro más cercano y profundo con las costumbres culinarias del lugar que visitan. Se discute si, en la visita a las culturas anfitrionas, las prácticas culinarias podrían ser consideradas como un factor importante en la elección del destino a visitar. El documento se centra en la gastronomía, como un elemento fundamental del producto cultural que da atractivo al visitante en un país, región o área, ofreciéndole una alternativa de experiencia turística de calidad profunda. Se propone una discusión en los temas de gastronomía y turismo y un análisis sobre la forma de abordar la satisfacción a las necesidades del turista. Con respecto a la relativa falta de atención al producto turístico gastronómico por parte de los turistas, se plantea la cuestión de sí, como resultado de esta omisión, el patrimonio cultural en esta área temática se está empobreciendo en la actualidad, lo que reduce las posibilidades de perpetuación de la diversidad y la continua evolución de la gastronomía local.