
Usos y beneficios de las aplicaciones móviles en las empresas de la ciudad de Riobamba
Author(s) -
Jimena Catalina Viteri Ojeda,
Carmita Efigenia Andrade Álvarez,
Nakira Pamela Valencia Ortiz,
Christian Andrés Castro Viteri
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i1.2.1165
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En evidente los cambios tecnológicos que se han dado a nivel mundial en diversas áreas en las últimas décadas, y el mundo empresarial no es la excepción. El acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación ha permitido una interacción dinámica entre la relación empresa-cliente, especialmente en el ámbito de versatilidad respecto al incremento exponencial en el uso de los dispositivos inteligentes móviles, tablets, celulares facilitando el empleo de las aplicaciones móviles, las actualmente se han convertido en herramientas de gran apoyo para la realización de procesos y tareas rutinarias. En el presente escrito se determinaron cuáles son los mejores beneficios que brindan el empleo de aplicaciones móviles más comunes utilizadas en las empresas públicas y privadas de la ciudad de Riobamba, tanto para las empresas como para los clientes o usuarios; para ello se utilizó una metodología exploratoria con una muestra probabilística a través de un muestreo aleatorio simple. Las principales tendencias mundiales se ponen en evidencia en los resultados obtenidos a través de las encuestas. Cabe recalcar que existe una amplia utilización y preferencia en el uso de aplicaciones en las versiones no empresariales; sin embargo, estas herramientas fomentan la fidelidad por parte de los clientes y el sentido de pertenencia por parte del personal de las empresas, a la vez que facilita la comunicación interna en las organizaciones.