z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de patrones de características de especies andinas de las reservas Chimborazo y Sangay utilizando el método k-means clustering
Author(s) -
Paúl Xavier Paguay Soxo,
Janneth Ximena Idrobo Cárdenas,
Pamela Alexandra Buñay Guisñan,
Ángel Patricio Flores Orozco
Publication year - 2020
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1143
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
A lo largo de los años, los investigadores han reconocido la importancia del estudio de los páramos y su conservación, tanto por su impacto en la provisión de agua para las ciudades, así como su potencialidad turístico y biodiversidad. El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis de patrones presente en las características de las diferentes especies de la región andina de las reservas Chimborazo y Parque Nacional Sangay. Para el análisis se recolectó 67 muestras de diferentes especies en ambas reservas, de las cuales se realizaron mediciones de hojas, planta y flores, posteriormente se aplicó algoritmos de aprendizaje no supervisado de machine learning denominado k-means clustering utilizando como lenguaje de programación a Python. Al finalizar el proceso de agrupamiento de las especies, arrojó como resultado la obtención de tres categorías de acuerdo a la relación existente entre las características de cada especie, siendo dos componentes los más importantes para la categorización, estas fueron el alto de la planta así como el alto de la hoja.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here