z-logo
open-access-imgOpen Access
Artesanías de Tigua en centro del mundo
Author(s) -
Efraín Velasteguí López
Publication year - 2019
Publication title -
vers demain
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0317-8471
DOI - 10.33262/concienciadigital.v2i3.931
Subject(s) - humanities , art
En el aspecto geográfico, demográfico, social, económico y cultural a través de entrevistas al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Zumbahua para conocer el actual del sector, se realizó el Inventario de Técnicas Artesanales mediante fichas del INPC, la información fue recolectada por medio de entrevistas a los Artesanos de la parroquia y Comunidad Tigua, se elaboró la Guía de Técnicas Artesanales mediante la sistematización de los datos, lo cual se hizo referencia los materiales, procesos y técnicas de la actividad artesana. Las pinturas de Tigua son un arte símbolo, reflejo de la cultura de las comunidades indígenas ecuatorianos. La población definida con fines de ingreso y beneficio en aquellos sitios de las diferentes comunidades de Tigua, los pintores se encuentran ubicados en sus talleres - galería. Los resultados apuntan que las pinturas son elementos patrimoniales y turísticos. La fiesta de las culturas andinas” llega a su punto más alto, la Embajada de Ecuador en España y los colaboradores han puesto todo su esfuerzo y cariño, tras los dos años de perseverancia, y superadas todas las dificultades presupuestarias, que se haga realidad. Así, el gran acontecimiento para el museo, un momento de celebración del día 30 de septiembre por las obras de los artistas tiguenses, y nos transmitirán durante más de tres meses las obras de los artistas del tigua, todo un cantón a la vida y a la simbiosis con la naturaleza.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here