z-logo
open-access-imgOpen Access
El potencial de la energía fotovoltaica como fuente de electricidad en Manabí
Author(s) -
Walter Iván Navas Bayona,
Rayner Stalyn Durango Espinoza,
Edgar Chávez
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v6i1.1956
Subject(s) - humanities , physics , political science , philosophy
Introducción. El cambio climático se mantiene como uno de los principales factores de riesgo para la humanidad, su efecto en las condiciones de vida y actividades de todos los seres vivos puede repercutir en forma drástica en el estilo de vida de los ecosistemas actuales. Diferentes países han implementado políticas y acciones que buscan mitigar el efecto de los gases invernadero y su contribución al cambio climático. El Ecuador ha implementado políticas para disminuir la emisión de gases contaminantes, modificando su matriz energética para aprovechar las condiciones climáticas y geográficas de la misma, buscando implementar el uso de energías renovables como la fotovoltaica.  Objetivo. Analizar el potencial de generación eléctrica que se puede alcanzar en la provincia de Manabí, en el uso y aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica.  Metodología.  Los datos se han obtenido por medio del uso de diferentes bases de datos de sistemas de energía solar, tomando valores de varias décadas referentes a la insolación solar, considerando como muestra los principales cantones de la provincia de Manabí; en donde se estimó los valores de generación de energía eléctrica que se puede alcanzar en cada cantón. Resultados. Los cantones de Manta y Montecristi alcanzan un alto nivel radiación solar superior a los 1,700 KWh/m2/año; Portoviejo y Jipijapa alcanzan valor superior a 1,600 KWh/m2/año, Chone y El Carmen valores ligeramente inferiores. Generando por metro cuadro con paneles de Silicio entre 205 a 262 KWh/año. Conclusión. La provincia de Manabí por su posición geográfica y sus condiciones climáticas muestra un alto potencial de desarrollo de energía de autoconsumo por medio de sistemas fotovoltaicos, lo cual permite plantear la viabilidad técnica de instalar sistemas fotovoltaicos a nivel de industrias, comercios y viviendas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here