z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación bilingüe en un contexto CLIL, una propuesta de intervención en Ecuador
Author(s) -
José Luis Andrade Mendoza,
Yajaira Natali Padilla Padilla,
Nelly Margarita Padilla Padilla
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v4i1.1060
Subject(s) - humanities , art
El inglés como lengua extranjera y la educación bilingüe han estado sucediendo durante mucho tiempo en la historia de la humanidad, sin embargo, la llegada del siglo XX y el desarrollo de disciplinas científicas como la psicología, la sociología, la lingüística y la psicolingüística, entre muchos otros, proporcionaron un camino amplio. de desarrollo para el cambio y la innovación en el campo de la enseñanza de idiomas. Esta situación no se ha detenido, y hoy en día estamos disfrutando de los beneficios de esta evolución y los avances que han significado la información y la tecnología y las TIC. Los principales temas cubiertos por este documento son: ¿Cuáles son las principales características de CLIL aplicado en Ecuador? El análisis de la descripción del programa de bilingüismo basado en metodologías de la definición del modelo CLIL. Propuesta: Nuestra propuesta se centrará en la relevancia de una amplia capacitación de maestros bilingües. Los profesores en el momento más cercano desarrollarán sus habilidades y trabajarán de manera cooperativa con maestros de contenido y maestros de idiomas para integrar la educación para enfrentar la realidad de los países que no hablan inglés y preparar a los estudiantes ecuatorianos bilingües. Palabras clave: CLIL, aprendizaje cooperativo, educación bilingüe ecuatoriana, estudiantes bilingües.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here