
Desarrollo de un dispositivo electrónico para el aprendizaje del sistema Braille para niños no videntes de 3 a 5 años.
Author(s) -
Pedro José Valarezo Argudo,
Romel Patricio Pucha Quito,
Galo Patricio Hurtado Crespo
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v3i4.1.978
Subject(s) - humanities , braille , art , computer science , operating system
El braille es un sistema que integra letras y caracteres por medio de un relieve en una superficie para el aprendizaje de personas no videntes; este proceso se torna complejo para la enseñanza de los niños que tienen esta capacidad especial y dificulta su aprendizaje. Con este precedente se ha desarrollado un dispositivo que les permita aprender este sistema, pero a través de juegos interactivos y sin la presencia de un tutor todo el tiempo. Este proyecto está enmarcado en un enfoque cualitativo – interpretativo y propone el diseño de un dispositivo con placas de hardware libre y reproductor de audio, todo esto está armado en una maqueta hecha de madera(MDF), y elaborada mediante corte laser para que el estudiante coloque palos en los orificios de la maqueta y este a su vez le devuelva por medio de audio la letra ingresada a través de codificación entre hardware y software, permitiéndole avanzar por medio de niveles y verificar su progreso mediante una base de datos almacenada en la nube manteniendo el control de sus parientes cercanos y/o tutor legar de la persona con capacidades especiales (VISUAL). Este enfoque finalmente permitirá describir los resultados obtenidos con el dispositivo, así como también las conclusiones y recomendaciones para los usuarios.