z-logo
open-access-imgOpen Access
Control de calidad y análisis fisicoquímicos en la cadena productiva de la leche de la parroquia El Triunfo del cantón Pastaza
Author(s) -
Sandra Gabriela Barrazueta Rojas,
Ronny Alexander Quintana Unda,
Guillermo Xavier Mendoza Zurita,
José Antonio López
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v3i3.4..838
Subject(s) - humanities , biology , art
La leche es un alimento básico en la dieta de los consumidores, lo que convierte a este alimento en uno de los más consumidos. Ecuador produce 5’100.000 litros de leche diarios y la región oriente tiene el 8.79% del total de la producción. Actualmente se ha implementado centros de acopio en la provincia de Pastaza con el objetivo de incentivar a la producción de leche de calidad, por lo mencionado anteriormente el propósito de este trabajo fue determinar la calidad  de la leche en la cadena productiva del centro de acopio de la parroquia el Triunfo de la provincia de Pastaza, para ello se tomaron muestras de 33 productores activos de la zona; para el levantamiento de la información se tomó en cuenta: cantidad de producción, condiciones del ordeño y transporte, para ello se contó con el apoyo del MAGAP de Pastaza. El análisis de las muestras se lo realizó en el laboratorio del centro de acopio donde se analizó los parámetros físico-químicos y bromatológicos de la leche según indica la norma INEN 9:2012. Las variables evaluadas fueron: densidad, pH, temperatura, materia grasa, acidez titulable, sólidos totales, sólidos no grasos, proteínas, estabilidad proteica, punto crioscópico y mastitis. Los resultados obtenidos indicaron que la leche del centro de acopio de la parroquia el Triunfo en su mayoría se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la norma, pero existen muestras que están fuera de los rangos establecidos, además se determinó que la alimentación, el transporte, condiciones ambientales y manejo del animal tienen efecto sobre la calidad de la leche.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here