
La psicología y su influencia en el clima laboral de las empresas
Author(s) -
Washington Edy Santillán Marroquín,
Hernán Eduardo Paredes García,
Galo Edmundo Garcés Uquillas,
Josué Fernando Santillán Vieira
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v3i3.2.757
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Integrar la Psicología (organizacional y clínica), proponer otras prácticas para mejorar el CLIMA LABORAL de las Organizaciones; que incluye, la Psicología Organizacional con sus procesos específicos y la riqueza de la Psicología Clínica utilizando el modelo de la Terapia Familiar Sistémica para las familias de los trabajadores de una Empresa, es la propuesta de este artículo. Con la Terapia Familiar nos permitimos sugerir otras alternativas de gestión que nos conduzca a un proceso de mejora continua del clima laboral de las Organizaciones, utilizando información, herramientas y estratégicas innovadoras. Trataremos demostrar que estos campos de la psicología se los puede utilizar armónicamente, por una parte, para que los profesionales de la psicología clínica tengan una herramienta poderosa en la terapia familiar y que sirva para mejorar el clima laboral de las organizaciones, y por otro lado, para que los psicólogos organizacionales, encuentren nuevas estrategias y otras prácticas innovadoras, en la mejora de dicho clima laboral, que no necesariamente sea la capacitación, educación, desarrollo de líderes y entrenamiento del personal, sino, recurran a otros procesos tales como; el salario emocional, políticas familiarmente responsables, RSC Responsabilidad Social Corporativa u otros similares, para “lograr” cambios importantes en las familias y en los colaboradores que conforman y que a su vez, son parte fundamental de un buen ambiente en las compañías en la era del talentismo.