z-logo
open-access-imgOpen Access
Tecnología CAD CAM aplicada al diseño de robots de batalla
Author(s) -
Miguel Ángel Escobar Guachambala,
Sócrates Miguel Aquino Arroba,
Edwin Rodolfo Pozo Safla,
Luis Santiago Choto Chariguaman
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v3i3.2.721
Subject(s) - humanities , art
Se plantea una metodología para  el diseño y manufactura asistida por computador de un robot de batalla de 12 libras, teniendo en cuenta parámetros y lineamientos que regulan esta categoría de robots, el objetivo es determinar el diseño de un robot de batalla con un bajo peso, funcional y de fácil construcción,  de tal manera que se garantice operatividad del mismo en la competición. El elemento de mayor tamaño del robot es el bastidor y se  construyó en nylon, con la particularidad que se recubrió externamente con chapa de aluminio aeronáutico, de esta manera de redujo el peso y se garantiza que el bastidor pueda absorber los golpes emitidos por el adversario.  El arma del robot es tipo leva con un punto de impacto, fue construida en acero inoxidable martensitico. Para la construcción del robot fue necesario generar los planos de detalle, además de manejar archivos CAD 3D para la manufactura asistida por computador (CAM); los procesos de manufactura utilizados fueron los siguientes: mecanizado CNC, impresión en 3D,  corte por plasma, tratamiento térmico. Finalmente se obtuvo un robot de batalla funcional con un peso total de 11.8 libras en función de la reglamentación para participación en eventos de competición.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here