z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de los alcaliodes del lupinus mutabilis sweet sobre los parásitos gastrointestinal en cuyes
Author(s) -
Luis Samuel Eduardo Arias Alemán,
Luis Alejando Ulloa Ramones,
Luis Abdon Rojas Oviedo,
Tamia Elizabeth Noboa Abdo
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v3i3.1.692
Subject(s) - biology , humanities , art
En la particular ubicado la parroquia Químiag del cantón Riobamba provincia de Chimborazo, basado en investigaciones realizadas en la ESPOCH  se evaluó la utilización de los alcaloides del Lipinus mutabilis macerado a 0, 72 y 144 holas luego de su cocción un periodo 30 minutos cuya finalidad fue controlar la presencia de parásitos gastrointestinales para lo cual se utilizó 10 animales por tratamiento. La investigación se manejó bajo un diseño completamente al azar y una separación de medias según Duncan al 5%; para lo cual se utilizó 20 cuyes machos destetados un peso promedio de 0.281 kg, los cuales se mantuvieron bajo el estudio un periodo de 90 días. Los cuyes inicialmente se registraron la presencia de Eimeria sp, Ord Stróngylidea, Paraspidodera uncinata y Trichuris muris. Al analizar los resultados experimentales se determinó que con la utilización del extracto fitoquímico del Lipinus mutabilis sween sin maceración alcanzó 1.36 kg de peso, una ganancia de peso de 1.08 kg, una conversión alimenticia de 5.90, un peso a la canal de 1.02 kg, el rendimiento a la canal fue de 74.68% y un beneficio-costo de 20 centavos determinándose que por cada dólar invertido se gana 20 centavos. Pudiendo señalarse que el suministro del Lipinus mutabilis sweet macerado, permitió controlar la presencia de parásitos mencionados inicialmente además de mejorar los parámetros productivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here